|
FICHA INFORMATIVA |
|
Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart |
|
Nombre común: Chañar. |
|
Familia : Fabaceae |
|
En Mendoza es un arbusto o árbol bajo de hasta 4 m. Cadusifolio, ramoso, espinoso. Debido a sus raíces gemíferas forma matorrales (isletas) impenetrables. Por la alta densidad de plantas los troncos rara vez superan los 10 cm de diámetro. Cuando crecen aislados tienen tronco grueso y tortuoso. La corteza vieja se desprende en pequeñas a largas tiras (0,80 a 1m) que se retuercen pudiendo quedar adheridas a las ramas y tronco por algún tiempo. La corteza nueva es de un color verde intenso, lustroso. |
|
Tallos: Ramitas verdes, cilíndricas, con entrenudos cortos, terminadas en una espina dura. Braquiblastos donde se localizan fascículos de hojas. |
|
Hojas imparipinadas con el foliolo terminal mayor que el resto. |
|
Inflorescencias en racimos simples que nacen en los braquiblastos, corola amarilla pero también las puede haber de color ocre con estrías rojizas. |
|
El fruto es una drupa globosa de color castaño claro, comestible. |
|
La madera de color blanco amarillenta es firme, útil para construcciones rurales, mangos de herramientas, postes y trabas de alambrados y como combustible. |
|
|
Fuente: Plantas nativas de Mendoza (2009) - Diego Cabral |
|